La administración de insulina es esencial y puede marcar una diferencia enorme en la calidad de vida de un paciente con diabetes tipo 1 o 2. Sin embargo, también es cierto que este tratamiento genera incomodidad y ser doloroso para algunos pacientes. Es allí donde la tecnología ha revolucionado y la posibilidad de usar inyectores a presión de insulina es una solución.
Inyectores a Presión o Chorro
Los inyectores a chorro son dispositivos que permiten administrar insulina sin el uso de agujas. Utilizan un mecanismo que genera un chorro de alta presión para introducir el medicamento directamente en el tejido subcutáneo.
Se destaca qué esta técnica no solo elimina el dolor asociado con las inyecciones tradicionales. Sino que también reduce la ansiedad y el estrés que muchos pacientes sienten al pensar en las inyecciones.
Además, otro punto relevante de esta nueva solución es que la insulina se dispersa en microgotas que penetran en el tejido subcutáneo, permitiendo una absorción eficiente.

Por Qué Usar Inyectores a Presión
La administración de insulina a presión mediante inyectores a chorro ofrece varios beneficios:
Reducción del dolor y la ansiedad: La ausencia de agujas disminuye significativamente el dolor asociado con las inyecciones tradicionales, lo que puede reducir la ansiedad en pacientes que temen las agujas.
Mejora en la absorción de insulina: Al dispersar la insulina en microgotas, se puede lograr una absorción más uniforme y rápida, lo que puede contribuir a un mejor control glucémico.
Disminución del riesgo de lipodistrofia: Las inyecciones repetidas en el mismo sitio pueden causar lipodistrofia, una afección en la que se altera la distribución de la grasa subcutánea. Los inyectores a chorro pueden reducir este riesgo al minimizar el trauma en los tejidos.
Facilidad de uso: Estos dispositivos suelen ser fáciles de manejar, lo que puede mejorar la adherencia al tratamiento, especialmente en personas mayores o con discapacidades.
Precisión en la dosificación: Están diseñados para entregar dosis precisas de insulina. A diferencia de las jeringas, donde pequeños errores en la técnica pueden afectar la cantidad administrada, estos dispositivos garantizan una dosificación consistente.
Más independencia: Los dispositivos sin agujas permiten a los pacientes llevar una vida más normal e independiente. La portabilidad y facilidad de uso significan que pueden administrar su insulina en situaciones sociales o durante actividades físicas sin preocuparse por el dolor o la incomodidad.

Descubre donde comprar tu Kit de Inicio aquí
Cómo Funciona un Inyector a Chorro
Los inyectores a chorro están diseñados para administrar insulina sin necesidad de agujas. Funcionan utilizando un mecanismo que genera una presión elevada para forzar la insulina a través de una pequeña abertura, creando un chorro fino que penetra la piel y se dispersa en el tejido subcutáneo. Este proceso permite una administración rápida y eficiente de la insulina.
Así mismo, la insulina sin agujas, administrada mediante inyectores a chorro, ofrece una alternativa prometedora para pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2 que buscan una opción menos dolorosa y más cómoda.
Fuentes a consultar
Ji, L., Gao, L., Chen, L., Wang, Y., Ma, Z., Ran, X., Sun, Z., Xu, X., Wang, G., Guo, L., & Shan, Z. (2020). Insulin delivery with a needle-free insulin injector versus a conventional insulin pen in Chinese patients with type 2 diabetes mellitus: A 16-week, multicenter, randomized clinical trial (the FREE study). EClinicalMedicine, 23(100368), 100368. https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2020.100368
What are jet insulin injectors? (s/f). WebMD. Recuperado el 21 de febrero de 2025, de https://www.webmd.com/diabetes/jet-insulin-injectors
Wonderly, K. (2012, enero 20). Insulin jet injectors: Use, risks, cost, and more. Healthline. https://www.healthline.com/health/type-2-diabetes/insulin-jet-injectors
2 respuestas